
Mire hacia la izquierda o a la derecha, arriba o abajo...es igual, por todas partes puede observar la impronta del alcalde de Vigo, o inaugura o re-re-re-inaugura y si no, placa de rehabilitación. Que no se nos olvide a los vigueses que una vez hubo un alcalde que se llamaba Abel Caballero Álvarez, y que quiere seguir siendolo

Miren esa agenda de ahí arriba, con el tiempo llegará a cotizarse. ¿El motivo ? es sencillo, tiene el escudo de la ciudad y debajo(no lo pueden ver bien por el reflejo de la luz, pero pueden creerlo, pone CONCELLO DE VIGO)

Las agendas a partir de ahora, con el marchamo de la alcaldía. Eso sí. de la misma editorial que las viene haciendo año tras año.
Lo que ocurre es que antes el que tenía agenda del Con cello, la podía llevar a cualquier parte y usarla donde la necesitara. La de ahora, es muy mona, con fotos y buen papel, pero de información más o menos como siempre y pesa un montón, no es para llevarla de acá para allá. Además no tiene un formato "axeitado".
También nos gustaría saber el importe de las mismas ya que pagarlas las pagamos todos los vigueses, pero no todos reciben la agenda.

Qué contento está Abel detrás de esa valla, posando alegremente en una de las miles de ellas que tienen el letrerito de la alcaldía.

Bien, dejamos los letreros ALCALDÍA y pasamos a repasar, brevemente, el paseo de alcaldes que desde el primero de la democracia(Soto) ha tenido Vigo.
La ciudad ha pasado por manos socialistas, populares, BNG, tripartitos, gobiernos bicéfalos...etc

Nuestra ciudad ha tenido una serie de alcaldes a lo largo de su historia, pero traemos hasta aquí la imagen de los últimos, los que tuvieron el bastón de mando cuando ya gozamos de Democracia.
Ahí arriba tienen a Soto,"el compañeiro" un alcalde que le echó ganas e imaginación y mantuvo el tipo a pesar de multiples campañas orquestadas(y nunca mejor dicho) en su contra.
Hizo popular aquello de "Un Vigo millor" aunque luego llegó la normativa y resultó que no estaba escrito el deseo en un galego perfecto.

Carlos Alberto González Principe, político en todo momento y lugar, incluso cuando parece que no está en activo. Sabe mucho este hombre aunque tiene tantos aliados como personajes y personajillos dispuestos a ponerle la zancadilla.

Manuel Pérez.
Dice mi vecina, la del 5º B que este alcalde no merece ni que lo recordemos. Séneca está de acuerdo, para recordar una etapa tan poco favorecedora para Vigo, mejor no decimos nada.

Lois Pérez Castrillo(ya ven seguimos con Pérez, pero bien distinto al anterior).
Nunca supimos porqué sonreía sin cesar, cuando tenía algún acierto(que los tuvo, y no hay que negarlo)y cuando metía loa pata, que también supo hacerlo.

Otro Pérez, Ventura Pérez Mariño. No olvidaba cual era su profesión y por lo tanto nos estaba juzgando siempre. Intentó hacer alguna cosa pero no duró en el cargo casi nada.

Rubia, alta, con estilo y un fondo de armario increible.
Sembró de flores y plantas la ciudad. Y desde el primer momento se notó que entre el Puerto y la autoridad portuaria no había química.
Llegado el momento, Corina Porro dejó el Concello por el puerto y Abel Caballero dejaba el Puerto por el Concello.
Pero todo esto es historia o agua pasada, como prefieran. Lo que importa ahora es que Corina optará de nuevo al Concello y Abel no quiere ir y por lo tanto es también candidato a la alcaldía.

Abel Caballero, que promete mucho.

Pero da poco. Y ahora como si de caramelos se tratase, va repartiendo, a bombo y platillo, mejoras en los barrios.
Inaugura lo que sea y si no hay inauguración para ese día, pone placas por doquier, de rehabilitación o de lo que se le va ocurriendo.
Le dedicaremos otro post a las grandes obras realizadas en Vigo. Con fanfarrías a la hora del estreno.
********************************************
Pero ahí sigue pendiente el hogar para indigentes. A los sin techo, después de mucho pedirlo la ciudadanía, se les ha concedido un huequecito pero cuando han pasado tremendos días de frío y lluvia al raso.
*************************************
Y el alcalde a todo esto, se olvida de poner "Concello de Vigo" y va llenando la ciudad de cartelitos "Alcaldía". De risa, pero de risa amarga y no se entiende el porqué de semejante cosa.
*****************************
Ninguno de los regidores anteriores hizo nada semejante... Y mira tu, que algunos hicieron rarezas, pero no llegaron a tanto.
**********************************************
****************************************************
Dejamos a los alcaldes para vol ver al tabaco. Ahora resulta que se anuncia en Vigo una rebaja del 70% en las tasas de las terrazas, "para cooperar" con el empleo del sector hostelero ante la crisis.
Y a todo esto en estos días, más de 30 bares de Vigo han pedido licencia de terraza.
*************************
Si les rebajan un 70% por la ocupación de las aceras¿ bajarán el precio de las consumiciones en el exterior o seguirán cobrando más en terraza?
Y otra pregunta ¿ las aceras son para los peatones o para los consumidores de los bares?
De acuerdo, han arreglado las aceras, pero no en beneficio del viandante, éste tiene que ir sorteando mesas y sillas y a veces hasta tiene que bajar a la calzada.
***************************************
Creo que en varios post lo he dicho, pero no importa, lo repito:
LOS POLÍTICOS DEBEN TENER EN CUENTA QUE LOS PEATONES TAMBIÉN VOTAN.
Aquí lo han olvidado, las calzadas, claro, para el coche. Los semáforos en ambas para que pueda pasar el automovilista. Los pasos cebra casi sin pintar. Las aceras...uff, las aceras