
Ponemos peros a casi todo.Se dijo que se encenderían las luces navideñas desde las seis y media hasta las diez.Pues ya comienzan los peros.Se comenta que algunas quedan encendidas hasta más tarde y que no hay derecho,etc,etc. La verdad,creo que no hacía falta encenderlas tan pronto,podían encenderse una hora más tarde y tener el apagado a las once.
No digo nada más,que después piensan ustedes que critico y critico.
Vale,pues ya puestos a criticar,les digo que lo que no es de recibo es que en el exterior del Concello,(lo que algunos ingénuos aun consideramos la casa de todos los vigueses) haya potentes focos,en Navidad,en el verano y en la primavera.
Si hay que ahorrar energía,se ahorra,pero no por barrios,eh! El Concello debe dar ejemplo.En eso y en la excesiva calefacción que tiene.
*********************************************************************

Pues no es por nada,pero como los domingos de Diciembre están abiertos los centros comerciales,en ellos no cabe un alma.Están llenos hasta arriba.


Y ahí es donde no me salen las cuentas.Con los sueldos que hay,a 212 € por persona,en una familia de padre-madre y dos hijos,saldría la cosa por...venga,multipliquen ustedes!
Y a eso hay que sumar,la cena de Nochebuena,el poquito de turrón,un vinito para la cena,un cava arregladito...Sigan con las cuentas.
Que luego llega Fin de año y entre las uvas y el cava,habrá que tomar algo en la cena,digo yo.
***************************************************
************************************************************
Pues nada,que la crisis no es igualitaria ni mucho menos y alguien habrá que se gaste los 212 € de la encuesta,pero el ciudadano medio,seguro que no.
****************************************************
En cuanto a la ciudad del No,que les decía más arriba,pues igual tenía bastante más razón de lo que queremos reconocer.En el calvario se decía que no-no y no a que se hiciera más peatonal que reino automovilístico.Y ahora están encantados de la vida.Más alegría,más gente en la calle y no me creo que nadie deje de comprar por no poder ir en coche por allí,que si que se puede ir,dentro de un orden.
****************************************
Pues ahora son otras zonas las que no quieren arreglos,prefieren ir en coche hasta para comprar el pan antes que tener aceras anchas,arbolitos,bancos para sentarse,etc.
*************************************************
Y del entorno de Povisa,qué me dicen?pues que quedará fetén!.Ahora bien,lo que es una verguenza es que la policlínica no arregle su propio edificio.
El interior bien,los médicos bien,la enfermería y los quirófanos,todo bien.
Pero la cafetería y la recepción:una birria.
Y la entrada horrible.Con esa escalera decimonónica,tercermundista.Los chicos de ahora tienen que agacharse para entrar,así de bajito está el techo.No hay barandillas que sirvan realmente a los que tienen problemas,las que hay no sirven para nada.Cuando llueve está llena de charcos y además antes de entrar todavía hay esa risión de seudoestanquito medio seco.
Espantoso,deprimente a tope.
***********************************************
La entrada de urgencias,bueno,esta bien.
La de consultas externas,también.Pero la entrada principal no es digna de una Policlínica que tiene un estupendo concierto con el Sergas y que también tiene a pacientes privados.
Esperemos que espabilen un poco.Dentro de nada,estarán las calles y aceras listas...pero Povisa seguirá con esa entrada tan cutre? deseamos que no.
*******************************************************
***********************************************************
*************************************************************
Desde Vigo,como siempre,un cordial saludo.Hasta pronto.
*********************************************************
********************************************************************
2 comentarios:
Lo de Povisa desde luego es una vergüenza, sobre todo teniendo en cuanta la cantidad de gente que no puede desplazarse bien que tiene que pasar por esas escaleras.
Gracias septemtrionis por entrar y dejar tu comentario:lo extraño es que no haya más quejas de Povisa por esa entrada medieval que tienen.
Publicar un comentario